Anticoncepción hormonal versus no hormonal: ¿cuál es la diferencia?

Muchas personas usan anticonceptivos por una gran cantidad de razones. Ya sea que su objetivo sea prevenir el embarazo, controlar sus períodos, reducir su riesgo de cáncer de ovario o cualquier otra cosa, los anticonceptivos pueden ser una gran incorporación a su recorrido de atención médica.
Sin embargo, los anticonceptivos no son una solución única para todos. Cuando se trata de elegir un método anticonceptivo, cada persona tiene diferentes necesidades y consideraciones. Con tantas opciones disponibles, es importante encontrar una que funcione para usted, su cuerpo y su estilo de vida.
Afortunadamente, hay un puñado de opciones hormonales y no hormonales disponibles y hablar con una enfermera o un médico puede ayudarla a determinar cuál es la adecuada para usted.
Información sobre métodos anticonceptivos
Tanto los métodos anticonceptivos hormonales como los no hormonales tienen sus ventajas. Por ejemplo, los métodos anticonceptivos no hormonales pueden tener menos efectos secundarios que los anticonceptivos hormonales, y los DIU de cobre pueden prevenir el embarazo durante 12 años.
Los métodos anticonceptivos hormonales pueden ayudar a prevenir o reducir el acné, el debilitamiento de los huesos, los quistes y las infecciones, la deficiencia de hierro y el síndrome premenstrual. La píldora también puede regular y aligerar los períodos, reducir los calambres y disminuir el riesgo de cáncer de ovario.
Tipos de anticonceptivos
Los métodos anticonceptivos hormonales incluyen:
- El implante
- El DIU hormonal
- El parche
- La píldora
- El anillo
- La inyección
Los métodos anticonceptivos no hormonales incluyen:
- El capuchón cervical
- Los condones y preservativos internos
- El DIU de cobre (no hormonal)
- El diafragma
- El espermicida y el gel anticonceptivo
- La esponja
- Los métodos de conocimiento de la fertilidad
- El coito interrumpido
El tipo de método anticonceptivo que elija dependerá de sus objetivos y de lo que funcione para su estilo de vida. A continuación, se indican algunos aspectos que debe tener en cuenta al decidir qué método utilizar:
-
¿Es necesario que un médico o una enfermera lo inserte o lo administre?
-
¿Es eficaz para prevenir el embarazo?
-
¿Es fácil de usar?
-
¿Ayuda con los períodos menstruales?
-
¿Tiene menos hormonas o ninguna?
-
¿Ayuda a prevenir las ETS?
Todas estas formas de anticoncepción están disponibles en tu centro de salud local. La píldora, el parche y el anillo se pueden pedir cómodamente desde la comodidad de tu hogar a través de la aplicación Planned Parenthood Direct.